Solicitudes

Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental

  • Artículo 18.3 del Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos y Ley 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

    Los solicitantes manifiestan que la aprobación de la Ley 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre 29763 del Perú, involucra un incumplimiento del Artículo 18.3 del Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos, así como un debilitamiento de la legislación ambiental del Perú.

    Fecha de recepción: 01 de Agosto del 2024

    Estado: Abierta

    Parte: Perú

    Solicitante: Derecho, Ambiente y Recursos Naturales – DAR, alegando actuar en representación de 17 organizaciones de la sociedad civil y de 31 personas naturales


    Última actualización: 03 de Julio del 2025

  • Ley 31973, que modifica la Ley 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre

    Los solicitantes manifiestan que la aprobación de la Ley 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre 29763 del Perú, viola la Constitución Política del Perú, los derechos fundamentales de los ciudadanos peruanos, los compromisos internacionales del Perú en la lucha contra el cambio climático, y varios acuerdos y tratados internacionales sobre derechos humanos, el medio ambiente y el comercio.

    Fecha de recepción: 05 de Julio del 2024

    Estado: Abierta

    Parte: Perú

    Solicitante: Angela Lucila Pautrat Oyarzun y Kené, Instituto de Estudios Forestales y Ambientales


    Última actualización: 02 de Junio del 2025

  • Implementación del submódulo de fauna silvestre en el Módulo de Control del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre

    Los Solicitantes señalan que la autoridad nacional forestal y de fauna Silvestre (SERFOR) no habría cumplido con implementar el submódulo de fauna silvestre dentro del Módulo de Control del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre, con lo que se estaría incumpliendo con disposiciones del Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI así como del Régimen Único de Fiscalización Ambiental, aprobado por Resolución Ministerial Nº 247-2013-MINAM.

    Fecha de recepción: 29 de Marzo del 2024

    Estado: Abierta

    Parte: Peru

    Solicitante: José César Remigio Santos Farfán, Michelle Sánchez del Carpio, Andrea Mariana Domínguez Noriega, en su calidad de integrantes de la Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)


    Última actualización: 29 de Mayo del 2025

  • Calidad del Aire y Emergencia Climática

    53 Solicitantes invocan que  el Gobierrno del Perú no estaría aplicando, de manera efectiva, normativa en materia de protección de la calidad del aire así como en materia de emergencia climática.

    Fecha de recepción: 19 de Mayo del 2023

    Estado: Abierta

    Parte: Perú

    Solicitante: 53 solicitantes (49 personas naturales y 4 personas jurídicas)


    Última actualización: 13 de Noviembre del 2024

  • Concesiones Forestales en Reservas Indígenas

    Los Solicitantes alegan que el Estado Peruano no ha hecho aplicación efectiva de la legislación ambiental vigente debido al otorgamiento, de manera ilegal, de cuarenta y siete (47) concesiones forestales en la Reserva Indígena Yavarí Tapiche y la Reserva Indígena solicitada Yavarí Mirim, en contravención de la prohibición expresa establecida en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre – LFFS (Ley N° 29763) y sus Reglamentos.

    Fecha de recepción: 10 de Marzo del 2023

    Estado: Abierta

    Parte: Perú

    Solicitante: AIDESEP


    Última actualización: 17 de Diciembre del 2024

  • Proyecto de Ley No.3518/2022-CR «Ley que modifica la Ley No.28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial»

    Los Solicitantes alegan que el Estado Peruano no ha hecho aplicación efectiva de la legislación ambiental vigente en el proceso de elaboración, deliberación y la posible aprobación y promulgación del Proyecto de Ley No.3518/2022-CR «Ley que modifica la Ley 28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial».

    Fecha de recepción: 27 de Febrero del 2023

    Estado: Cerrada

    Parte: Perú

    Solicitante: AIDESEP


    Última actualización: 22 de Marzo del 2023

  • Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario

    Los Solicitantes alegan que el Estado Peruano no ha aplicado efectivamente la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario (D.S.019-2012-AG) al no haber aprobado el cronograma de adecuación ambiental para actividades en curso de competencia del Sector Agrario.

    Fecha de recepción: 27 de Noviembre del 2022

    Estado: Abierta

    Parte: Perú

    Solicitante: [nombres confidenciales de conformidad con el artículo 8 del Entendimiento para Implementar el Artículo 18.8 del Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos] y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR)


    Última actualización: 20 de Enero del 2024

  • Azufre en Combustibles

    Los Solicitantes alegan que el Estado Peruano no ha aplicado efectivamente el artículo 3 de la Ley Nº 28694, Ley que regula el contenido de azufre en el combustible diesel.

    Fecha de recepción: 25 de Julio del 2019

    Estado: Cerrada

    Parte: Perú

    Solicitante: [nombres confidenciales de conformidad con el artículo 8 del Entendimiento para Implementar el Artículo 18.8 del Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos]


    Última actualización: 20 de Diciembre del 2022

    Expediente de Hechos
  • Osinfor

    La Solicitante alega que el Estado Peruano no ha aplicado efectivamente el Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos al haber aprobado el Decreto Supremo Nº 122-2018-PCM, que aprueba la adscripción del Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y Fauna Silvestre (OSINFOR) al Ministerio del Ambiente.

    Fecha de recepción: 27 de Febrero del 2019

    Estado: Cerrada

    Parte: Perú

    Solicitante: Kené – Instituto de Estudios Forestales y Ambientales


    Última actualización: 11 de Abril del 2019

  • Ley 30723 – Carreteras en zonas de frontera

    La Solicitante alega que el Estado Peruano no ha aplicado efectivamente su legislación ambiental en el proceso de elaboración, deliberación, aprobación y promulgación de la Ley 30723, «Ley que declara de prioridad e interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas carrozables en el departamento de Ucayali»

    Fecha de recepción: 09 de Julio del 2018

    Estado: Cerrada

    Parte: Perú

    Solicitante: Federación Nativa Del Río Madre De Dios y Afluentes – FENAMAD


    Última actualización: 20 de Junio del 2019

    Expediente de Hechos